
La nueva realidad en la que nos enfrentamos hoy en día va más allá de un solo evento. Nuestro mundo está cambiando día a día y la mejor alternativa es comenzar a diseñar un mundo diferente dónde podamos adaptarnos a lo nuevo, mientras evolucionamos como seres humanos.
Según va evolucionando el mundo en el que vivimos debemos repensar los espacios y ahora más que nunca el diseño de interiores y espacios públicos requieren mayor planificación y sensibilidad al considerar la manera en que diseñamos los espacios.
Me gustaría compartir contigo algunas ideas que ya han surgido en relación a cómo vemos los espacios, nuestra nueva realidad y cómo debes comenzar a ver la vida desde la perspetiva de diseño y la adaptabilidad a nuevas costumbre y formas de vida.

Cuando un espacio social o de interiores es diseñado, se toma en consideración el estilo de vida de las personas que estarán interactuando en ese lugar o la forma en como nos comportamos cuando lo visitamos. Además se toma en consideración las sensaciones y las emociones que se desea provocar. En el caso del 2020 - 2021 son años donde el diseño se ha tenido que repensar y tomar en cosideración el hecho de como muchas personas se sienten muy inseguras a la hora de interractuar en la sociedad o el simple hecho de salir de sus hogares y comenzar a vivir de nuevo.
Para esto, tanto el gobierno como los diseñadores y demás personas involucradas en tomar las decisiones en cómo las sociedades se deberán estar comportando o interactuando entre personas, se deben considerar crear espacios que comuniquen suguridad, limpieza, tranqulidad y confianza, entre otras emociones. El mundo cambió y ser responsables de ofrecer estos espacios a las sociedades, será tarea de todos y la mejor forma de dejarle saber al cada uno de ustedes que son importantes.

Creando espacios que les permita a la sociedad moverce con mayor confianza y disfrutar de la vida, nuestros parques y espacios interiores sera crucial repensarlos sin olvidar la importancia de la estética y aspecto visual.
Los restaurantes también son espacios que deben repensar considerando el estado de las emociones de las personas que aún no se sienten en confianza de salir y visitarlos. Para poder aprendr a vivir con los nuevos retos que confrontamos, es importante que las industrias tomen en consideración hacer las cosas diferente y repensar el diseño de inteirores al igual que el diseño de exteriores y la forma en que se sirve.
Las oficinas son un sector que ya estaban repoensando el diseño de interiores y la integración de la naturaleza al igual que los espacios divididos y los espacios compartidos como Co-Working. Es importante tomar en cosideración que todos necesitamos tener espacio de privacidad y separación al igual que necesitamos conectar e interactuar con otros seres humanos y socializar.
Los eventos ya sean pequeños o grandes, son uno de los sectores mas afectados. Por lo que se le invita a este sector a pensar de forma de creativa y tomar en cuanta que vivimos una nueva realidad.
Los auto cines, son uno de los conceptos que más esta resurgiendo en estos tiempos. Pero es hora de comenzar a pensar en como resurgiran las convenciones, festivales, conciertos y eventos privados.
Uno de los aspectos más importante será el de poder recrear espacios donde podamos separar las personas de los espacios más concurridos y de alto tráfico. Al igual que el servicio de comida y bebida tendrá un gran repensar, ya que son áreas de alto impacto en caso de un posible contagio.
La transportación publica es un área que cuesta mucho esfuerzo mantener libre de infeccciones y germenes y definitivamene cada individuo debe ser responsable de mantener su espacio o interacción con el público de la forma que más conveniente sea para mantener su salud. Si veremos como esta nueva realidad comienza a impactar el diseño de los espacios sociales al igual que la transportacón pública, hasta sus paradas, tal cual vemos en esta imagen a continuación.

Para el 2021 y las convenciones de diseño, habrá un gran resurgir de la creatividad y podremos tener mucho más claro que otras ideas resurgen en diferentes partes del mundo y como pueden ser adaptadas en nuestros entornos. Recuerda que el diseño es impactado por el comportamiento social o individual y cada país tienes sus costumbres. Paises como Latino America, Puerto Rico, Italia y España, tendrán que crear por cuenta propia sus diseños adaptados a sus culturas. Mientras que culturas como el norte de Europa y Estados Unidos tienen a ser culturas con menor afecto y expresiones fisicas, lo cual los hacer diseñar de una forma muy distinta.
Claramente vivir en una burbuja, llenos de alcohol, desinfectando frecuentemente la piel o el uso execisivo de materiales desechables como mascarrillas, guantes y los plásticos de los productos que utilizamos para desinfectar, no son una solución viable o sustentable.
Por lo que cada uno de nosotros somos responsables de adaptar nuestro estilo de vida y aprender a vivir con esta situación al igual que muchas otras que surgirán con el tiempo. Somos seres de evolución y vivimos en un mundo evolutivo. Estancarnos, dejar que el miedo se apodere de nosotros y simplemente vivir en una cápsula aislados, no son características del significado de la vida y definitivamente no es una forma de vivir.

References:
Para cubrir los costos de correr esta página, al comprar tus productos utilizando algunos de estos enlaces, estaré recibiendo una pequeña comisión de ventas. Al igual que algunos de estos productos o contenido pueden ser colaboraciones con marcas y pudieran estar compensados. Por lo que estaré trabajando con marcas, productos y servicios en los que fielmente creo, utilizo o estoy dispuesta a recomendar. Si tienes algún, puedes contáctame directamente utilizando la forma de contacto.
Comments